
Nuestra Metodología
Creemos y trabajamos para el empoderamiento de las mujeres colombianas a través de la defensa de los derechos de las estudiantes y científicas, así como la promoción del desarrollo de políticas públicas y el desarrollo dirigido a la carrera de las investigadoras. Todavía existen grandes brechas entre mujeres y hombres en términos de número, nivel académico, salario, publicaciones, divulgación, patentes y cargas de decisión en el campo científico a nivel global.
1. Diagnóstico e Investigación
Realizamos el levantamiento de datos sobre el impacto de la maternidad y la paternidad en la vida de los profesores, investigadores y estudiantes de áreas STEM en Universidades e instituciones de ciencia, tecnología e innovación en Colombia.
Los cuestionarios en línea se aplicarán inicialmente a estudiantes y científicos colombianos.
2. Acciones
Contribuimos a la discusión de políticas en ciencia y tecnología que propicien e incorporen una perspectiva en torno a la igualdad de género y el acceso a las oportunidades para mujeres en la educación y en la investigación de áreas STEM en Colombia.
3. Comunicación
Llevamos a cabo actividades para crear conciencia sobre el trabajo de los científicos y sobre las diferencias de género en ciencia y tecnología, centrándonos en el tema de la maternidad en la carrera de los científicos colombianos.
Difundimos la importancia de la creación de ambientes y espacios más justos en las áreas de la ciencia, llevando a cabo talleres y eventos que muestren las dificultades a nivel laboral y educativo de las mujeres científicas.
4. Apoyo y asesorías
Creamos redes y ponemos en contacto a mujeres colombianas activas en diferentes campos de la ciencia para fomentar el intercambio de experiencias y aprendizajes.
Identificamos recursos para facilitar el acceso a fuentes de financiamiento para realización de estudios y de investigación para las madres científicas colombianas.